Quipe Dominicano

Receta del libro The Flavor of Paradise

Foto por Anita por el Mundo

 

Quipe

 


Imprescindible en cualquier picadera, este bocado de origen árabe se come en dominicana mayormente frito, aunque también horneado o crudo.


 

PREPARACIÓN: ½ hora – TIEMPO TOTAL: 12 horas – SERVICIOS: 8

Ingredientes

  • 1 taza de trigo
  • 4 tazas de agua

 

  • 1 ½ lb carne de res molida
  • 1 cebolla picada
  • 1 ají verde picado
  • 10 hojas de menta picadas
  • 5 cucharadas aceite de maní
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • ¼ taza de pasas
  • sal
  • pimienta negra molida
  • 2 tazas aceite maní

 

Pasos

  • Remojamos el trigo con el agua en la nevera por 2 horas.
  • Escurrimos apretando bien con las manos y reservamos en un bol

 

  • En otro bol juntamos la carne molida con la cebolla, el ají y la menta picada.
  • Salpimentamos y amasamos bien para que se nos mezclen los ingredientes.
  • Separamos esta masa en dos mitades.
  • En un sartén con las 4 cucharadas de aceite sofreímos una mitad de la mezcla de carne con las pasas.
  • Cuando esté cocida añadimos la pasta de tomate y cocemos por 5 minutos más.
  • Rectificamos de sal y pimienta y dejamos atemperar.
  • La otra mitad la juntamos con el trigo y amasamos mucho.
  • Formamos una bolitas con la mezcla de trigo-carne con las manos.
  • Formamos un hoyito en el medio y rellenamos con la carne cocida.
  • Cerramos con mas masa apretando bien y dando la forma característica del quipe.
  • Dejamos reposar toda la noche en nevera.
  • Freímos con cuidado en abundante aceite.
  • Escurrimos sobre papel de cocina.

NOTA DE COCINA: para que los quipes no se deshagan durante la fritura es muy importante que la mezcla de quipe-carne esté bien amasada y que los quipes estén bien compactos una vez les demos su forma.

 

 

TAMBIEN TE INTERESARÁ:

Chacá Dominicano

Asopao de Camarones

Arepitas de Maíz

9 pensamientos en “Quipe Dominicano

  1. Pingback: Dulce de Leche Dominicano | MakinGastronomy

  2. Pingback: Catibías | MakinGastronomy

  3. Pingback: Buñuelos de Yuca | MakinGastronomy

  4. Pingback: Picapollo | MakinGastronomy

  5. Pingback: Domplines con Bacalao | MakinGastronomy

  6. Pingback: Turrón de Coco | MakinGastronomy

  7. Pingback: MakinGastronomy

  8. Pingback: Locrio de Arenque Dominicano | MakinGastronomy

  9. Pingback: Chofán Dominicano | MakinGastronomy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s