Asopao de Camarones

Receta del libro The Flavor of Paradise

Foto por Anita por el Mundo

 

Asopao de Camarones


Con el nombre de asopao los dominicanos llaman a un plato que está entre una sopa y una paella. Aunque –como cualquier plato de arroz- se puede hace de cualquier ingrediente, quizás el más arraigado es este, el de camarones.


 

PREPARACIÓN: 20 minutos – TIEMPO TOTAL: 1 ½horas – SERVICIOS: 6

Ingredientes

  • 2 lb de camarones
  • 4 cucharadas de aceite
  • ½galón de agua

 

  • ¼ taza de aceite
  • 1 cebolla picada
  • 2 puerros picados
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1 zanahoria a dados
  • 3 pimientos morrones a dados
  • 1 taza de salsa de tomate
  • 2 tazas de arroz
  • ½ taza vino blanco
  • sal
  • ¼ taza de petit pois
  • 3 cucharadas de agrio de naranja

 

Pasos

  • Pelamos los camarones y colocamos las cabezas y cáscaras en un caldero.
  • Le añadimos 4 cucharadas de aceite y lo llevamos al fuego sin tapar.
  • Cuando las cáscaras estén bien sofritas añadimos el agua.
  • Cocemos por 45 minutos a fuego bajo.
  • Colamos y reservamos el caldo caliente.

 

  • Picamos la mitad de los camarones, los otros los reservamos enteros.
  • En un caldero con aceite sofreímos la cebolla, el puerro y el ajo.
  • Cuando empiece a dorarse añadimos los camarones picados, la zanahoria, el pimiento y cocemos por 5 minutos.
  • Agregamos la salsa de tomate y dejamos reducir.
  • Añadimos el arroz.
  • Mojamos con vino y el caldo de camarones caliente.
  • Salamos y cocemos hasta que el arroz esté casi cocido.
  • Añadimos más caldo caliente si es necesario.
  • Cuando el arroz esté casi listo añadimos los camarones reservados, los petit pois y el jugo de naranja agria.
  • Sacamos del fuego y dejamos reposar por 5 minutos.
  • Rectificamos de sal y servimos.

 

NOTA DE COCINA: el secreto para cualquier tipo de guiso de arroz está en hacer un buen sofrito y utilizar un sabroso caldo para mojarlo.

 

TAMBIEN TE INTERESARÁ:

Arepitas de Maíz

11 pensamientos en “Asopao de Camarones

  1. Pingback: Chacá Dominicano | MakinGastronomy

  2. Pingback: Quipe Dominicano | MakinGastronomy

  3. Pingback: Dulce de Leche Dominicano | MakinGastronomy

  4. Pingback: Catibías | MakinGastronomy

  5. Pingback: Buñuelos de Yuca | MakinGastronomy

  6. Pingback: Picapollo | MakinGastronomy

  7. Pingback: Domplines con Bacalao | MakinGastronomy

  8. Pingback: Turrón de Coco | MakinGastronomy

  9. Pingback: MakinGastronomy

  10. Pingback: Locrio de Arenque Dominicano | MakinGastronomy

  11. Pingback: Chofán Dominicano | MakinGastronomy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s