
Publicado en: RevistaES del Periódico Hoy (31 de Enero 2015) ¿Existe la Torre de Babel gastronómica? No, no estoy loco; simplemente la imagen de ese enorme edificio, plagado de gente y donde todo es un follón me vino a la … Sigue leyendo
Publicado en: RevistaES del Periódico Hoy (15 de Octubre 2011) De las cientos de historias que han caído en mis manos sobre el origen y la denominación del cebiche, les voy a confesar que aquella que me ha robado el … Sigue leyendo
Publicado en: RevistaES del Periódico Hoy (31 de Enero 2015) ¿Existe la Torre de Babel gastronómica? No, no estoy loco; simplemente la imagen de ese enorme edificio, plagado de gente y donde todo es un follón me vino a la … Sigue leyendo
Publicado en: RevistaES del Periódico Hoy (11 de Octubre 2014) – Es lo mejor que ha inventado España, dijo mi amigo Carlos mientras engullía “de una vez” el pincho de chistorra. Se me dibujó una sonrisilla en la cara, la … Sigue leyendo
Publicado en: RevistaES del Periódico Hoy (16 de Agosto 2014) – El país está al pedo, me soltó el taxista al minuto de subirme en su carro. Con ese desparpajo porteño empezó a desgranar el pasado mundial de Brasil, mostrando … Sigue leyendo
Publicado en: RevistaES del Periódico Hoy (13 de Septiembre 2014) Era una noche fría, realmente helada. Aquel invierno de 1905 estaba siendo especialmente duro; la corriente del norte azotaba de lleno la bahía de San Francisco y Frank jugaba en … Sigue leyendo
Publicado en: RevistaES del Periódico Hoy (21 junio 2014) ¿Cuántos restaurantes hay en el mundo? Miles, millones de ellos. Confesaré que fue imposible encontrar el dato (hubiera quedado muy bien en esta intro), pero la red de redes parece que … Sigue leyendo
Publicado en: Bacana (marzo 2014) De los divertidos entuertos que rodean el descubrimiento del nuevo mundo, quizás el más gracioso, el más enmarañado (dejando de lado la geolocalización errada que confundió las Indias por América) sea el que rodea a … Sigue leyendo
Publicado en: RevistaES del Periódico Hoy (1 marzo 2014) Quien podía pensar que Giacomo Casanova, el ilustre amante que dejó Venecia sin una virgen, no solo perdía la cabeza –y los pantalones- por las curvas de las más recatadas damiselas sino que … Sigue leyendo
Publicado en: Santo Domingo Times (Octubre 2019) Insigne bocado donde los halla, es tan símbolo de lo español como una corrida de toros, la arquitectura de Gaudí o la innegociable hora de la siesta. A pesar de esas vanguardias culinarias, … Sigue leyendo
Publicado en: Santo Domingo Times (Octubre 2019) Insigne bocado, es un auténtico símbolo de la gastronomía española. A pesar de esas vanguardias culinarias, gazpachos moleculares y cocinas estratosféricas que invaden la Península Ibérica, sigue de rabiosa actualidad. Es la tapa, una … Sigue leyendo