
Marinar: es la técnica de cocina mediante la cual se deja un alimento en un medio líquido para que tome su sabor y aroma. A la familia de los marinados pertenecen los escabeches, cebiches y adobos. Sellar: dorar … Sigue leyendo
Marinar: es la técnica de cocina mediante la cual se deja un alimento en un medio líquido para que tome su sabor y aroma. A la familia de los marinados pertenecen los escabeches, cebiches y adobos. Sellar: dorar … Sigue leyendo
Flambear: acción de rociar con una bebida alcohólica de alta graduación un preparado caliente con el fin de prenderle fuego. Con el flambeado se consigue que se evapore el alcohol de la bebida y sólo le sume al plato su … Sigue leyendo
Wok es un sartén de hierro fundido de origen cantonés utilizado en todo el sureste asiático. Su particularidad reside en que tiene el fondo abombado y es ideal para los salteados, ya que con su movimientos constante mantiene intacto el … Sigue leyendo
Suero: también llamado lactosuero es la parte líquida obtenida durante la coagulación de la leche en el proceso de fabricación del queso. Es un líquido (contiene el 94% de agua) turbio, de color amarillo verdoso y ligeramente dulce. … Sigue leyendo
Mezclum: en un producto de cuarta gama (es decir preparado para consumir) a base de hojas jóvenes, frescas y tiernas para preparar ensaladas. Normalmente esta mezcla (de aquí su nombre) está compuesta de lechuga, rúcula, endivias, espinacas, verdolaga, escarola, hojas … Sigue leyendo
Ragoût: del verbo francés ragoûter (que significa “para estimular el apetito”), es un guiso clásico de carne con vegetales (aunque también se puede hacer con aves o pescados). Un ragoût tiene como particularidad sus ingredientes cortados en trozos pequeños, salteados … Sigue leyendo
Hummus: es una crema de puré de garbanzos cocidos condimentada con pasta tahine, aceite de oliva y jugo de limón. En realidad lo que nosotros conocemos como hummus en oriente se denomina como hummus bi tahina, ya que en árabe … Sigue leyendo
À la cuillère: tipo de corte especial para servicio realizado con un instrumento con forma de cuchara, de ahí su nombre. El resultado son unas esferas muy utilizadas para frutas como el melón o las manzanas que le dan … Sigue leyendo
Albardar: Envolver un trozo de carne o pescado con una loncha de tocino o tocineta para que resulte jugoso y no se reseque durante la cocción Majar: Acción de convertir en un polvo más o menos fino … Sigue leyendo
Blanquear: pasar un alimento por agua hirviendo durante unos minutos, con el fín de pre-cocerlo, ablandarlo o liberarlo de impurezas. Proviene del término francés “blanchir”. Reducir: dejar evaporar un caldo o un jugo a fuego vivo … Sigue leyendo