Publicado en Manjar (Septiembre 2017)
Esta crónica multidisciplinar y abigarrada, escrita por un jurista ilustrado francés, se puede considerar la primera obra puramente gastronómica del mundo.
Savarin narra -mezclando ciencia con historia, poesía, anécdotas personales, recetas y fórmulas magistrales- la importancia de la buena mesa para el desarrollo de las sociedades. Todo de manera amena y con un sentido de humor que llega a la sátira. Considerado por muchos la Biblia de la gastronomía, el mismo Néstor Luján dijo “es el libro más inteligente y espiritual que se haya producido dentro de la gastronomía”.
Para quienes adoran los clásicos del universo gastro.
Fisiología del Gusto Jean-Anthelme Brillat-Savarin, 1825
Pingback: Enciclopedia de los Sabores | MakinGastronomy
Pingback: Tasty Latest & Greatest | MakinGastronomy
Hola Kiko te pongo unas líneas sobre el tema tan apasionante de la «Fisiología del gusto» de mi post «El sentido del gusto: la puerta al mundo»:
En los humanos, el sentido del gusto nos sirve para distinguir entre los alimentos que son nocivos y los que no lo son, los alimentos amargos son desagradables; y los salados, dulces y carnosos proporcionan sensación agradable. La comida se convierte en necesaria para mantener las estructuras y la energía necesaria para los procesos metabólicos. A través del gusto conocemos el mundo, percibimos los sabores, la temperatura, la textura. Es un sentido que nos ayuda a descubrir lo que nos rodea..
https://josefelixrodriguezantonweb.com/2014/07/05/el-sentido-del-gusto-la-puerta-al-mundo/
Saludos!!!
Me gustaMe gusta
José Feliz, como estás?
Excelente tu observación.
Muchas gracias por compartirla con nosotros
Me gustaLe gusta a 1 persona