Publicado en: Manjar (Diciembre 2018)
Bajo el subtítulo de “la nueva ciencia de la comida”, el autor pretende demostrar como los placeres de la mesa se esconden en la mente, no en la boca.
Porque este catedrático de Oxford utiliza el big data para acercarnos a la importancia de todo aquello que rodea al plato, para qué comer y beber sea tan agradable, estimulante y, sobre todo, memorable.
Con un lenguaje llano y accesible da luz sobre los planes que tienen los grandes chefs para transformar nuestras experiencias gastronómicas.
Para los que tienen muchos interrogantes alrededor de la comida.
Gastrofísica Charles Spence, 2017