Publicado en: En Sociedad (29 de Junio 2019)
¡Ya llegaron los Flavors! Así es, las citas más gastro de Casa de Campo, se han puesto en marcha por cuarto año consecutivo.
Con el mismo compromiso de excelencia de las ediciones anteriores, en esta ocasión van más allá del encuentro con la alta gastronomía o con chefs de renombre internacional. Porque la destreza adquirida y el talento desarrollado in house (les aseguro que es mucho) han llevado a los Flavors a dar un paso adelante, a convertirse en veladas todavía más especiales, más sorprendentes.
En el 2019 los Flavors se desarrollarán como fenómeno pop up donde un concepto gastronómico es llevado a la mesa. Historia, arte, sociología o sostenibilidad interactúan con la más refinada cocina para transformarse en momentos gastronómicos exclusivos, irrepetibles, únicos.
El perfecto ejemplo fue Legacy, la primera entrega celebrada hace unos días. Bajo la pregunta de ¿cómo se creó la gastronomía dominicana? el chef Anthony Masas organizó un menú inspirado en herencias taínas, influencias africanas o los puntos de inflexión de la cocina renacentista española. Ocho tiempos a base de caña y mabí, chicharrones y concón, guinea, chillo, coco o guandules, siempre tamizados con su mirada personal. Auténtica alta cocina, bien concebida y de impecable técnica. Refinada, de concepto, producto y sabor dominicano.
Para este año quedan cinco citas más. Si les gusta comer y pensar no pueden perderse los gastronomic concepts de Flavors.
Anótense las fechas: Tasting Perú (4, 5 y 6 de julio), Fire (2 y 3 de agosto), Don´t waste (4 y 5 de octubre), Communion (8, 15, 22 y 29 de noviembre), Micro Food (6 y 7 de diciembre).
Casa de Campo www.casadecampo.com.do