Glosario Foodie (cuarta entrega)

Publicado en: Manjar (Marzo 2017)

Apréndete estas palabras si quieres moverte dignamente en el universo gastro

 

Neobistrot

Neobistrot (3)Parece un invento nuevo, pero no lo es. Imagínate el barcito de barrio, el de toda la vida, allí donde ibas al salir de clase a tomarte un refresco. Pues ahora ese tugurio se ha vestido con paredes de ladrillo, pizarras vintage y mucho style. Más vinos, mejores tragos y tapas de diseño han hecho que los neobistrots estén triunfando en toda Europa.

 

DIY

Diy 3Do it yourself o lo que es igual, háztelo tu mismo. Si antes a lo más que aspirabas era a utilizar la yogurtera que te regaló tu suegra, ahora dbes ir más allá. La cerveza o el pan se elaboran en casa con kits “ready to made”. Porque lo artesano está de moda.

 

 

 

Non-stop kitchen

Non stopEn este mundo de millennials y horarios locos ya es posible almorzar a las once de la mañana o a las cinco de la tarde, incluso pegarse un atracón de madrugada. Porque los restaurantes con non-stop kitchen han venido para darnos de comer a la hora que deseemos (o podamos).

 

Speakeasy

Speakeasy 4Fue el nombre que dieron a esos los locales clandestinos que servían alcohol en los Estados Unidos de la Ley Seca (entre 1920 y 1932). Ahora ya no hay norma que nos prohiba tomar un trago pero nos encanta la esencia: locales ocultos, contraseñas para entrar, mafiosos de blancos botines. Speakeasy es el trasfondo de la divertidísima película de Billy Wilder “Something hot” donde Marilyn está más que despampanante.

 

Superfoods

SuperfoodsSemillas de chía, bayas de goji, kale, quinoa y otras hierbitas milagrosas se han convertido en los superalimentos del siglo XXI. Cargados de vitaminas, antioxidantes o fitonutrientes nos prometen estar más bellos, esbeltos y longevos. Por si fuera poco previenen el envejecimiento y nos blindan hasta de la gripe. En definitiva, el Santo Grial de la alimentación.

 

Freakshakes

FreakshakeEs lo más decadente del panorama gastro, y el sueño de todo amante del dulce. Provenientes de Australia, estos batidos presumen de cantidades indómitas de helado, crema chantilly, cookies, siropes, bollos de alta densidad y mermeladas. Su fotogenia eclipsa el número de calorías, y queda fenomenal en Instagram. Solo apto para supergolosos fanáticos de las redes.

 

Trashcooking

TrashcookingBajo la filosofía de que “todo es bueno si se sabe cocinar bien” llega el trashcooking, la corriente que pone en nuestros platos (y cobra un dineral por ello) lo que antes se echaba al zafacón. Pieles, tendones, raíces, raspas de pescado o cabezas de pollo han invadido la vanguardia culinaria (con brillantes resultados) y los restaurantes más comunes le siguen los pasos.

2 pensamientos en “Glosario Foodie (cuarta entrega)

  1. Pingback: El Glosario más Foodie (8) | MakinGastronomy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s