Publicado en: Manjar (Diciembre 2017)
¿Quién no conoce el Cronut? ¿Quién no recuerda a Mindy, la ginecóloga dicharachera de The Mindy Project, encerrada en un ascensor explicando como el zamparse un cronut –tras su clase de spinning- forma parte indispensable de su sábado perfecto? Pero no es la única, en Modern Family, Two Broke Girls o Gilmore Girls también el pastelito tomó protagonismo en más de una ocasión.

Cronut: una creación única del chef Dominique Ansel que muchos han descrito como un híbrido de croissant-doughtnut. Después de su lanzamiento el 10 de mayo de 2013, los aficionados a la pastelería lo convirtieron en el postre más viralmente posteado de la historia
Lo cierto es que este dulce, fusión de doughnut y croissant, en tan solo cuatro años ha conquistado el mundo, convirtiéndose en un auténtico objeto de culto. En su flamante trayectoria ha llenado miles de páginas de noticieros, acaparando portadas de periódicos y revistas.
Tanto es así, que la imagen de aquel invento invadió -en cuestión de horas- todas las redes sociales y el primer post en un blog sobre el fenómeno Cronut recibió más de 140 mil visitas en tan solo veinticuatro horas. Un suceso extraordinario y nunca visto que convirtió al obrador de Dominique Ansel en la primera pastelería viral del mundo. A los pocos días, el peregrinaje a su tienda de Nueva York había empezado, y visitantes de todo el mundo hacían interminables colas con tal de poder llevarse a la boca el dulce manjar.
Pero su creador, el chef pastelero Dominique Ansel, es mucho más que un doctor Frankenstein de la repostería.

Banoffee Paella
Me gusta pensar que el tiempo es un ingrediente más de mis recetas

California Roll
El nacimiento de una pasión
Aunque Dominique nunca se propuso ser chef, todo empezó a los 16 años, en un pequeño pueblo de Francia, cuando comenzó a fregar platos en un restaurante cercano a su hogar para ayudar en la economía familiar. Al mismo tiempo se inscribió en la escuela de cocina local, en una serie de cursos gratuitos para cocineros y pasteleros. Fue allí cuando la precisión y la naturaleza científica de la repostería inmediatamente atrajo a Dominique. Un coup d´amour repentino, el inicio de una pasión y la certeza de que era a los dulces a lo que iba a consagrar su vida.

Dka Hi Res
Tras el servicio militar, y con 20 años, aterriza en el legendario Fauchon, como stagière temporal para cubrir al personal de vacaciones. Allí descubrió la pastelería en mayúsculas, las grandes técnicas, los productos de primer orden y la creatividad como medio de expresión. Lo que debía ser una pasantía de tres meses se convirtió en un trabajo de ocho años, siendo una pieza clave en la expansión de la grande maison por el mundo.
En 2006, se muda a Nueva York con la responsabilidad de renovar la carta de postres del famoso restaurante de Daniel Boulud. Durante sus cinco años allí, el local gana la codiciada tercera estrella Michelin y las cuatro estrellas de The New York Times.

Blossoming Hot Chocolate
Nunca dejes que una creación mate tu creatividad
En busca de un camino propio
Pero Dominique quería más, así en noviembre de 2011, con un equipo de tan solo cuatro empleados y en una tranquila calle del Soho neoyorquino, abre su primera pastelería, Dominique Ansel Bakery. El éxito de público y de crítica no se hace esperar, convirtiéndola en breve tiempo en un destino imprescindible de la gran manzana y siendo alzada como la mejor panadería de Nueva York por Zagat. De su obrador nacen hitos de la pastelería moderna como el KAD (Kouign Amann de Dominica), los Frozen S’mores, el Magic Soufflé o el Blossoming Hot Chocolate.

Dominique Ansel Bakery at Ginza Mitsukoshi
La meteórica carrera no había hecho más que empezar, pues en abril de 2015, inaugura su segunda tienda en el West Village (Dominique Ansel Kitchen), donde renueva el concepto de panadería tradicional con un menú donde más del 70% está hecho o terminado por pedido.
Unos meses más tarde, en junio de 2015, cruza el océano para abrir una boutique en Tokio (Dominique Ansel Bakery Japan) incorporando ingredientes y tradiciones japonesas a su particular universo dulce.
Al mes siguiente, en julio de 2015, lanza U.P. (abreviatura de «posibilidades ilimitadas”) una mesa exclusiva para 12 clientes, que escondida en la panadería de Nueva York, ofrece un menú conceptual a base de postres.
La gente me dijo que una panadería francesa no funcionaría en Nueva York, pero fui muy terco y utilicé mis ahorros para abrir un pequeño local en Spring Street. Trabajamos hasta 20 horas por día, pero tuvimos éxito desde el principio
Continuado con esta expansión internacional imparable, en septiembre de 2016, abre su primera tienda en Europa (Dominique Ansel Bakery London) con creaciones inspiradas el los clásicos británicos como el galés Rarebit Croissant o el Eton Mess Lunchbox. En este 2017 ha aperturado su segunda tienda en Tokio y el primer restaurante de servicio completo, The Grove en Los Ángeles.
Nunca copiamos y pegamos, nos adaptamos a cada lugar y cada cultura

Frozen S’mores: con un centro de helado de vainilla de Tahití cubierto de feuilletine de chocolate crujiente, envuelto en malvavisco de miel y encendido al fuego, servido en una rama de madera de sauce ahumada
El Dulce de los Huevos de Oro
El Cronut, esa masa laminada en azúcar, frita, rellena de crema y cubierta de glaseado, lanzó a Dominique Ansel al panorama internacional. Creado y patentado por el chef, fue nombrado por la revista TIME como uno de los «25 mejores inventos de 2013” y ha aparecido en programas de la talla de Good Morning America, Today Show, Late Night con Jimmy Fallon o en varios episodios del celebérrimo Anthony Bourdain.

Cookie Shot: una galleta con trocitos de chocolate caliente con forma de tubo, rellena con nuestra leche de vainilla tahitiana
Ahora, tras seis años de su primera pastelería, Dominique continúa planteándose los límites de la repostería y sus infinitas posibilidades. Su replanteamiento de la técnica clásica francesa con frescura e imaginación, le ha hecho merecedor de galardones como » Most Innovative People Under 40″ de Business Insider, el «Le 50 français le plus influent du monde» de Vanity Fair France, el James Beard en el 2014 o la Ordre du Mérite Agricole (el segundo honor más importante de Francia). En abril de 2017, fue nombrado “The World´s Best Pastry Chef” por los The World´s 50 Bests.
Son las glorias de una visión, de un arduo trabajo, de la incansable búsqueda de un resultado mejor. La carrera de un alma inquieta obsesionada por compartir su desbordante creatividad en cada una de sus propuestas.
El Cronut es un producto hermoso que está en constante evolución. Cada mes experimentamos con nuevos sabores, cambiamos la harina, lo seguimos retocando

Paris-Tokyo
Dominique Ansel Bakery: www.dominiqueansel.com