Estos consejos te ayudarán a elegirlo
Publicado en Manjar (Septiembre 2017)
Artículo de Hideyoshi Tateyama
El consumo de pescado está cada vez más incorporado a la dieta diaria del dominicano. Su alto contenido proteico y versatilidad gastronómica los convierten en manjares marinos de textura jugosa y sabores diversos. Sin embargo, admitamos que en ocasiones puede resultar un poco complicado elegir el más fresco. No debes dar por sentado que en la pescadería te darán siempre el más óptimo. Por eso te comparto algunos consejos básicos que te ayudarán a identificar si lo que estás recibiendo es un pescado de calidad.
Los ojos
Son tu mejor referencia. Deben estar claros, brillantes, transparentes y húmedos. No compres los pescados que los tienen secos, hundidos ni con la pupila gris, mucho menos sobre salidos. Todo firme, que se vea bonito.
Las agallas o branquias (órganos respiratorios)
Es importante el color, debe ser rojo brillante. Si al pescado le falta frescura comenzarán a oscurecerse, a adquirir un tono marrón.
Las escamas
Deben estar firmes, brillantes y bien adheridas a la piel. Si las escamas están viscosas, deshecha tu compra.
El olor
Es un elemento determinante. Si está fresco olerá a salino, con un agradable aroma a mar. Si es de agua dulce olerá a estanque limpio. Si percibes olores fuertes, abandona el local.
La firmeza
Cuando el pescado está fresco la carne vuelve a su forma inicial luego de presionarla. Cuando está pasado la textura es babosa y se queda hundida al tocarla. Eso significa que ha perdido firmeza y que por dentro puede estar machacado !Horrible!
Y ten en cuenta…..
Cuando comiences a filetear el pescado, no pares hasta acabarlo. Ponlo inmediatamente en la nevera o sobre hielo. Nunca más dejes que toque el agua porque pierde el sabor. La masa no debe volver a mezclarse con la piel luego de haberla quitado. Asegúrate de limpiar la tabla de corte para tratar la carne.
Pingback: Los 5 Pasos Para Elegir Tu Cigarro Ideal | MakinGastronomy