Publicado en Manjar (Marzo 2017)
Las 11 claves para hacer un buen Cóctel
Artículo del gran Roque del Río @roque_del_rio
La coctelería al igual que la cocina es ese arte de crear una experiencia a partir de ingredientes que conoces a la perfección. Pero no todos los tragos son iguales, por eso quiero apuntarte las claves para hacer que tus cócteles sean realmente memorables.
El SABOR es, naturalmente, el más importante No podemos fallar en la elección de los ingredientes y su cantidad, pues todos los aromas deben armonizar. Para lograr esto existen normas profesionales como no mezclar un aguardiente de cereal (ginebra, whisky) con uno de vino (cognac u otro brandy). Otras reglas atentan a las combinaciones de cognac/ron, ron/ginebra o whisky/ron. Aun así, cada uno es libre de realizar la mezcla que desee, si el resultado final es agradable.
El ASPECTO o lo apetecible que será nuestro cóctel. Obviamente deben resultar atractivos a la vista aunque debemos evitar las decoraciones excesivas. Aunque utilicemos los mismos ingredientes, se pueden obtener resultados completamente distintos dependiendo la terminación: un daiquiri servido sin hielo en una copa de cóctel y una caipirinha frozen resultan de la misma mezcla pero tienen aspecto diferente.
El NOMBRE no debe ser algo tomado a la ligera, ya que dará alas a la imaginación del consumidor y otorga un sentido oculto o sobreentendido del trago. El nombre puede indicar si tiene más o menos alcohol, la época en se inventó el trago o a quien fue dedicado.
Las claves para hacer un buen cóctel son:
- Sirve los cócteles tan pronto como los hayas mezclado
- El frío es el mejor aliado del cóctel
- El hielo tiene una sola vida
- El orden de los factores si altera el producto
Cada cóctel tiene su momento, elígelo bien
- Las decoraciones deben ser siempre comestibles
- Siempre usa utensilios de plata o acero inoxidable. Otros metales pueden darle un sabor desagradable
- Cuela el cóctel antes de servirlo para que no tenga hielo o pulpa de jugo
- Prepara el vaso o copa de servir antes de mezclar los ingredientes en el shaker o vaso mezclador
- El batido de la coctelera es fundamental. Siempre con movimientos enérgicos y uniformes
- El recipiente en el que se sirve es buena parte del éxito pues influye en la experiencia del consumo, la posición del cuerpo y la temperatura.
Si has leído hasta aquí solo decirte que elige bien los ingredientes, personaliza tu cóctel, vístelo atractivo y preséntalo bajo un nombre que defina lo que quieres transmitir.
Pingback: Los secretos del uniforme de Chef | MakinGastronomy
Pingback: ¿Cómo saber si un pescado está fresco? | MakinGastronomy
Pingback: Los 5 Pasos Para Elegir Tu Cigarro Ideal | MakinGastronomy