Los Ingredientes más Exclusivos del Mundo

Publicado en: Santo Domingo Times (octubre 2014)

¿Imaginan que trasladamos “los más atractivos” al área de la gastronomía? Compartirán conmigo que para el exclusivo listado tenemos que buscar a los más bellos, especiales y exitosos. Es decir esos ingredientes únicos, de altísima calidad y de propiedades gustativas extraordinarias; esos que conseguirlos cuesta mucho, no solo por su alto precio, sino por su bajísima producción.

4Hoy no les hablaré de bogavantes, de foie gras de oca, de azafrán, ni de champagnes; ni tan siquiera de otros productos menos conocidos que guardan como oro en paño los foodies de alta alcurnia y gastrónomos de pro. Quizás conozcan –o hallan probado- los melones Yubari King (3.000 US$ la Lb) de aroma, sabor y dulzor inigualables; la carne de Wagyu (1.000 US$ la Lb) de perfecto balance entre lo magro y lo graso, el te chino de Tieguanyin (6.000 US$ la Lb) o el queso de burro balcánico Pule (1.100 US$ la Lb) del cual el tenista Djokovic compra toda la producción para su cadena de restaurantes.

3El indonesio café Kopi Luwak (325 US$ la Lb) recolectado de los desechos de las ginetas, el nido de Vencejo (1.100 US$ la Lb) con el que se elabora una deliciosa sopa o el Kuromaguro (1.500 US$ la Lb) ese tuna de aleta azul, suave textura e intenso sabor que es increíble para sushis son otros de los ingredientes gourmet de las grandes ligas.

Para el GastroRank de este número he elegido los ingredientes más deseados, buscados y difíciles de encontrar. Los 6 productos que por sus particularidades organolépticas y de elaboración se han convertido en las delicias más caras del planeta, por las cuales vale la pena desembolsar una gran suma de dinero.

Ahí va el top 6 de los más atractivos y sexis del panorama gastronómico. Puro lujo en la mesa.

6- La Sandía Densuke

Japan Pricey MelonEmpezamos con un producto que nos llega del país del sol naciente. Me refiero a la Densuke, la sandía negra de gruesa corteza que crece en la isla de Hokkaido.

Su pulpa rosada, delicada de sabor y extremadamente jugosa la convierten en la reina de las frutas.

Tan solo se producen diez mil unidades al año y para los japoneses regalar una de estas sandías se considera una muestra de gran admiración y respeto.

Sandía Densuke Black: 300 US$ la Lb

 

5- Papas La Bonnotte

5 - LA BONOTTE 2Sin duda, para la tortilla española más gourmand necesitará estas papas. Cultivadas en la pequeña isla de Noirmoutier, en la costa atlántica de Francia, son tan frágiles que han de cosecharse a mano.

Sembradas en febrero y recogidas en mayo, son fertilizadas con algas marinas, lo que les imprime su característico sabor salado. Las escasas 100 toneladas que se obtienen al año se agotan en una semana.

Su exquisito sabor y la alta demanda las convierten en el tubérculo mejor pagado del planeta. La Bonnotte, la papa más sofisticada del mundo.

Papas La Bonnotte: 325 US$ la Lb

 

4- Queso de Alce

4 - QUESOEn la granja de Moose House, al norte de Suecia, elaboran este manjar a partir de la leche de tres grandes alces: Gullan, Haelga y Juna.

Los animales son mimados al extremo, ordeñados únicamente entre mayo y diciembre, y por dos horas al día cada hembra. La excelente leche y el afinado maestro lo convierten en el queso más codiciado.

Tendrá que trasladarse a Suecia para degustarlo, ya que la pequeña producción se consume directamente el los hoteles y restaurantes de lujo de la zona.

Queso de Alce: 550 US$ la Lb

 

3- Hongos Matsutake

3- MATSUTAKE 2Aunque son familia de los champiñones y de los apreciados boletus eudilis, los Matsutake son muchísimo más aromáticos (y caros). Este hongo silvestre originario de Japón, es bien difícil de recolectar y tremendamente frágil a enfermedades, de aquí que su presencia halla disminuido mucho últimamente.

Los japoneses relacionan los Matsutake con la longevidad y forman parte del ancestral simbolismo del otoño.

De tamaño mediano, sutil sabor picante y especiado, dicen que cuanto más fuerte sea su aroma mejor es su calidad y mayor su costo. Crecen bajo la hojarasca de los frondosos bosques de pino rojo y cada año alcanzan records los primeros de la temporada.

Hongos Matsutake: 1.200 US$ la libra

 

2- Caviar Almas

2- CAVIAR ALMAS 2Un exclusivo entre los exclusivos que proviene ni más ni menos que de un pescado albino. El esturión beluga del que se sacan estas huevas tiene de entre 60 y 100 años de edad, es completamente blanquecino y surca las aguas del mar Caspio. Se trata del caviar Almas que, de todos los tipos de caviar existentes, es el más caro.

Su color particularmente crudo (contra más claro, de más calidad) y su excepcional sabor hacen que su precio se llene de ceros.

Solo se puede adquirir en una exclusiva tienda de Londres y va envasado en una lata de oro.

Almas Caviar: 15.000 US$ la libra

 

1- Trufa blanca de Alba

1- TRUFA 2Y el número uno, el primer puesto, el más atractivo entre los atractivos es para un hongo salvaje que crece bajo tierra, en los robledos del norte de Italia.

Así la mítica y exclusiva trufa blanca -el ingrediente más caro del mundo- alcanza precios escandalosos si proviene de Alba.

Esta trufa es auténtico perfume y tan solo la podrá adquirir pujando por ella en pública subasta.

Trufa blanca de Alba: 55.000 US$ la Lb

Si te ha gustado este post twittéalo, aunque prefiero que dejes tu comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s