Okra, cuando lo criollo adquiere otra dimensión

Publicado en: En Sociedad (24 de Agosto 2019)

12

 

Es lo que ocurre en Okra, el impresionante restaurante que acaba de abrir en el primer nivel de la Torre Acrópolis de la capital.

13

 

De la mano de ese grupo de restaurantes con auténtica alma dominicana (El Conuco y Buche Perico) y con el chef Javier Cabrera encabezando sus cocinas, el resultado no podía ser otro, un fine dining son sabor local, de exquisito ambiente y fantástica cocina.

Inspirado en el esplendor de la gastronomía créole de la Louisianne, con la  Nouvelle Orleans como epicentro del glamour y la sofisticación de la América colonial (algún día les contaré lo que significó para la cultura y la cocina dominicana), Okra ofrece una propuesta caribeña de autor, de impecables cocciones, técnicas bien dominadas y condimentos justos y elegantes.

14Bajo la batuta de Braulio Hernandez (chef del restaurante), preparados clásicos (aunque tecnificados) de la Grand Cuisine (como las papas souflés) o de la tradición italiana (como los gnocchi o el osobuco) se dan la mano con sazones caribeños (como el jambalaya o la andouille). Propuestas originales, a veces esenciales, otras más complejas, pero siempre sorprendentes por su personalidad y sobre todo con un excepcional equilibrio de sabores.Una cocina “glocal” que desde lo particular mira al mundo con orgullo.

La yuca, el chillo, el plátano maduro, la bija, el cajuil, la tayota o el molondrón (ingrediente con tantas posibilidades gastronómicas pero tan apartado de los restaurantes) establecen ese vínculo con el lugar del que nos encontramos tan escasos.

11

En definitiva, Okra es un restaurante con coherencia y personalidad. Un punto de inflexión en la gastronomía dominicana. Una propuesta que deja de mirar hacia fuera para buscar ciertos orígenes, ciertos productos, ciertos sabores que marcan un territorio. Un ejemplo a seguir de lo que es una cocina bien hecha y refinada, pero sobre todo con arraigo.

 

Okra @okrasdq

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s