El Apio es un vegetal muy nutritivo, de particular y fuerte sabor. Sus pencas pueden comerse crudas, rellenas o fritas (pasadas por huevo y harina). Es ideal para ensaladas (mezclado con nueces, zanahorias ralladas o manzana verde), en sopa (muy nutritiva) o como condimento en estofados y ragoûts.
La Mostaza de Dijon es conocida mundialmente por su sabor punzante, alta acidez y color amarillo pálido. Fue en la ciudad de Dijon (Borgoña, Francia) donde por primera vez (en el siglo XIII) se preparó una pasta tal como la conocemos hoy, a base de grano de mostaza negra y gris, vinagre, vino blanco y otras especias. Está protegida por una DOC (denominación de origen controlada) pero -a diferencia del champagne- no es el origen de la mostaza sino la receta lo que salvaguarda la denominación.
Curioso, creía que la denominación. de la mostaza era por su origen. Qué buena es! no lo que vemos en las hamburgueserías!
Me gustaMe gusta
Si, curioso el dato!! Es la composición lo que está protegida.
Cuanta razón, el día que los puestos de comida rápida empiecen a cuidar los ingredientes cambiará el mundo…. jejeje
Me gustaMe gusta
Pingback: Ensalada de Sandía y Queso Feta con Vinagreta de Romero y Balsámico | MakinGastronomy
Pingback: MakinGastronomy
Pingback: Dip de Apio y Queso Crema | MakinGastronomy