Somos lo que Comemos

Publicado en: RevistaES del Periódico Hoy (15 de Septiembre 2011)

1“Somos lo que comemos” apostilló jadeante mi amigo Sergio al terminar su serie de curl de bíceps. Quizás no habló él sino el esfuerzo o la falta momentánea de riego cerebral –atestada como estaba toda su sangre en el brazo-, pero lo cierto es que en ese instante de penuria soltó una verdad como un puño.

Sin caer en disertaciones antropológicas –no estoy hoy para esas lides- ni en teorías sociológicas, no hace falta estar muy lúcido para atisbar que la alimentación es, después del sexo, el acto más íntimo que realiza todo humano. Comer consiste tomar un objeto externo, introducirlo en nuestro cuerpo y transformarlo en el elemento energético que nos permite estar vivos.

Consciente de todo esto, Sergio busca su nuevo yo tres veces por semana en un gimnasio tropical ….. y en cada ágape que se le tercia. Amante del buen yantar no deja pasar una e -inmune a engañosos mensajes- obvia dietas reales e imaginarias, tan afamadas en épocas de “operación biquini”.

Food pyramid isolated on white background¡No les miento cuando digo que la dieta adecuada es la nuestra! Fuera de toda moda habitúese a comer sano y llene sus tripas con cinco raciones semanales de hidratos de carbono (arroz, pasta víveres), tres de legumbres, un par de pescado (uno azul y uno blanco), dos de huevos y tres de carnes blancas (pollo, pavo, res o cerdo). Si a esto le añade diariamente varias piezas de fruta (de las cuales una será cítrica) y dos de verduras lucirá como un Titán.

Y si como Sergio le da duro al deporte, le reto a que pruebe la siguiente receta: un gratinado de carne de soya y hotalizas, tan sabroso como repleto de proteínas. Sus músculos y su paladar se lo agradecerán.

Si te ha gustado la receta twitéala, aunque prefiero que dejes tu comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s