Publicado en: Bacana (Octubre 2017)
Utilizaremos:
Para el crumble: 1 taza de harina, ½ taza de azúcar moreno, ¾ taza de mantequilla fría, pizca de sal.
Para la crema de queso: 1 ½ tazas de nata líquida, 5 cucharadas jugo de chinola, 2 tazas de queso mascarpone, ½ taza de azúcar, 3 huevos (separamos la yema de la clara).
Para la chinola: pulpa de 10 chinolas.
Para el merengue: 2 claras de huevo, 4 cucharadas de azúcar.
Lo haremos así:
Para el crumble: juntamos la harina y el azúcar en un bol y mezclamos bien. Añadimos poco a poco la mantequilla en pequeños dados y seguimos mezclando hasta conseguir una masa similar desmigada. Vertemos en placa de horno y horneamos a 350ºF hasta que esté dorada.
Para la crema de queso: Vertemos la nata líquida en un bol y le agregamos el jugo de chinola. Removemos y dejamos reposar por una hora a temperatura ambiente. Pasado el tiempo tendrá aspecto de nata cortada. En un bol juntamos el mascarpone a temperatura ambiente, el azúcar, la nata agria y las yemas. Batimos hasta obtener una crema lisa y homogénea. Incorporamos las claras a punto de nieve. Removemos bien y dejamos en nevera por 2 horas.
Para el merengue: batimos las claras con el azúcar a punto de nieve. Colocamos en manga pastelera con boquilla.
Montamos la copa por capas, empezando con el crumble, la pulpa de chinola, la crema de mascarpone y otra capa de pulpa de chinola. Terminamos con el merengue que doramos con un soplete.
Se ve muy bueno
Me gustaMe gusta
….. y muy fácil de hacer
Me gustaMe gusta
Pingback: Chinola, la fruta de la auténtica Pasión | MakinGastronomy