El Salmorejo es esa sopa fría que nace de la ancestral tradición de mojar pan seco en vinagre para ablandarlo y hacerlo comestible. Existen referencias que ya se elaboraba en la antigua Mesopotamia (donde el pan era muy costoso) y era la dieta común de la plebe y las legiones romanas.
El Vinagre de Jerez es una Denominación de Orígen Protegida que ampara los acetos producidos por el método y con los vinos de la zona de Jerez. Es un vinagre elegante, equilibrado, frutal y de color más oscuro que el vinagre de vino. Según su añejamiento, se distingue entre vinagre de Jerez, vinagre de Jerez Reserva y vinagre de Jerez Gran Reserva, con 6 meses, 2 años y 10 años de envejecimiento, respectivamente.
Reblogueó esto en apserranoblog.
Me gustaMe gusta
Me encanta el salmorejo, eso sí, con vinagre de JEREZ; al igual que el gazpacho, exquisito también, con el preciado vinagre de Jerez!
Enhorabuena por hacer referencia a ésta gran tierra andaluza.
Me gustaMe gusta
….. es que el Vinagre de Jerez es una maravilla entre las maravillas!! A mi también me fascinan (andalucía y su gastronomía).
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Salmorejo de Zanahoria y aceite de Mandarina | MakinGastronomy
Pingback: La Tuna en Ensalada de Jose Jhan | MakinGastronomy