Las Compañías Aéreas más Gourmet. El Top 5

Publicado en: Santo Domingo Times (noviembre 2016)

Gastronomía por las Nubes

grastronomyBandejitas con cubiertos plásticos, muslos de pollo cocinados en microondas, sándwiches enlatados, carritos de comida convertidos en kioscos y azafatas transformadas en vendedoras de snacks (a precios de nouvelle cuisine). Ahora que viajar es un hábito y tomamos más el avión que el metro, el síndrome de la clase turista no solo se manifiesta en piernas hinchadas y entumecidas, también en un insípido menú.

Pero si adelantamos unas filas, o subimos al glamuroso segundo piso, descubriremos un mundo de champagne, porcelana fina, manteles de lino y platos firmados por chefs de fama mundial.

Todo empezó en 1936 cuando United Airlines instaló las primeras cocinas en sus aviones. Desde entonces, las compañías más punteras se han rebanado los sesos para hacer de la comida (y bebida) un valor agregado y diferenciador. Sin ir más lejos Singapore Airlines encarga el diseño de su carta al mismísimo George Blanc; KLM al chef del Mandarin Oriental y la Business de Iberia parece Madrid Fusión (con Paco Roncero, Ramón Freixa, Toño Pérez y Dani García ofreciendo sus platillos).

sas-business-drink-serviceEmirates ha incorpora una variedad de platos saludables (extra lights y sin grasas); Australian Airlines ha montado auténticas cocinas profesionales (en miniatura y sin fuego) en sus aviones; la Turkish tiene un “Flying Chef” que personaliza cada menú; Cathay Pacific hornea sus panes a 35.000 pies de altura y Delta ha organizado una competencia televisada (entre cuatro mega-importantes chefs estadounidenses)  para desarrollar los platillos de sus pasajeros. Hasta la modesta Vueling se ha apuntado a la moda gastro y ofrece tragos dignos del mejor de Gin Club (con botánicos incluidos).

Así que no lo olvide, verá las estrellas si lo ubican en el asiento de ventanilla, pero las probará (las Michelin, claro) si viaja en la First Class de una de estas compañías. Porque estas son las 5 aerolíneas más exquisitas de los cielos.

 

1.- Etihad Airways

etihadLa compañía de los Emiratos Arabes ha creado un nuevo paradigma aéreo, pues sus apartamentos individuales de tres estancias (sala de estar, dormitorio y baño) son dignos de un jeque. Por si no se llevó su séquito, el servicio de baby sitter o el mayordomo personal (proveniente del mismísimo Saboy) prometen mimarlo durante todo el vuelo.

Con semejante lujo, la gastronomía no podía ser menos. Un director de Food and Beverage (que viaja en el propio avión) velará para que cualquier capricho sea atendido y el chef privado (procedente mejores restaurantes del mundo) cocinará a su gusto con los más frescos ingredientes de una finca orgánica en Abu Dhabi.

En la carta de vinos solo caben los mejores viñedos y su cava de champagnes se nutre de añadas y maisons tan prestigiosas como Jacquart, Bollinger o Duval LeRoy.

Por algo ha sido galardonada (en varias ocasiones) con el Skytrax World Airline Awards como la “Mejor Comida en Primera Clase”

www.etihad.com

2.- Air France

Membres Studio Culinaire ServairSi Francia es el país de la gastronomía su compañía estrella no podía ser menos. Por eso cada ocho meses la aerolínea invita a uno de sus encopetados chefs a crear el menú para La Première.

Joël Robuchon, Guy Martin, Michel Roth, Régis Marcon o Thibaut Ruggeri ya mostraron su impecable maestría en las alturas y dicen que la próxima es Anne-Sophie Pic.

Por si fuera poco, el foie gras, caviar o los postre de Lenôtre, complementan la sibarita oferta (servidos en copas de Arc International, platos Bernardeau y cubiertos Christofle).

air-france-3Air France se enorgullece de servir un millón y medio de botellas de grands vins al año, de las cuales ochocientas mil son de champagne. Porque hablar de la bodega de La Première es adentrarse en un mundo de domaines fascinantes. La inédita selección de Paolo Basso (mejor sumiller del mundo en 2013) combina etiquetas innovadoras con los grands crus de Bordeaux y Bourgogne. Toda una muestra de gastronomía y art de vivre.

www.airfrance.com

3.- Qatar Airways

Lebanon's Chef Ramzi Choueiri speaks during a news conferance at the culinary Journey in the sky in DohaLa compañía árabe tubo la brillante idea de reclutar al equipo de chefs más célebre e insólito de las alturas. El objetivo, crear un menú variado, exquisito y cosmopolita.

Un dream team formado Ramzi Choueiri (famosísimo en Oriente Medio y embajador de la cocina libanesa), Vineet Bhatia (único cocinero indio con dos estrellas Michelin), Tom Aikens (el británico más joven en conseguir dos estrellas Michelin) y el celebre Nobu Matsuhisa, famoso por sus propuestas Nikkei (con 29 restaurantes y 2 estrellas Michelin).

quatar-1La premisa de Qatar fue que crearan platos inspirados en sus países natales, con fuerte arraigo en la cocina tradicional y de sabores modernos e internacionales. Así, sentado en su asiento de primera clase, no solo cruzará océanos y continentes, sino que recorrerá los sabores del mundo.

Una gastronomía trotamundos que ha hecho ganar a la compañía los títulos de “Mejor Aerolínea de Oriente Medio” (en seis ocasiones) y «Mejor Aerolínea del Año”.

www.qatarairways.com

4.- Lufthansa

lufthansa-2“Culinary Delights” es el título puesto por la compañía alemana a su oferta gastronómica de más alto nivel. Con este programa, Lufthansa contrata (cada dos meses) a un prestigioso chef germánico para que diseñe el menú (de 13 platos) de primera y business. Ya pasaron cocineros de la talla de Marc Haeberlin (L’Auberge de L’ill, Alsacia) o Joachim Wissler (Vendôme, Bensberg) con sorprendentes creaciones y de los Canelones de Hongos, Fonduta, Aceite de Oliva y Hierbas Silvestres propuestos por Diethard Urbansky (el último fichaje) todavía se habla. El indispensable servicio de caviar, la impresionante tabla de queso o una carta de aguas son señas de la compañía tan imprescindibles como la rosa roja con la que reciben a sus pasajeros.

Pero la experiencia puede ser todavía más excitante si su vuelo parte de India, Japón, China o el Sudeste Asiático, porque Lufthansa ha reclutado a reconocidos chefs locales para sumergirle en las más exóticas cocinas. El sabor de los makis, los fragantes masalas o las delicias de la cocina cantonesa llenarán su vuelo de una experiencia de alta gama.

www.lufthansa.com

5.- SAS

British Airways PlcLa compañía escandinava con sede en Copenhague quizás no ofrece la gastronomía más lujosa del espacio aéreo, pero si la más peculiar.

Sus viajeros premium disfrutan un buffet abierto durante todo el vuelo con multitud de bebidas, frutas y snacks ecológicos. A la hora del almuerzo o la cena, los diferentes menús se basan en la cocina tradicional (y casera) del norte de Europa. Carne de reno, hongos de distinta índole, puré a la mostaza, arenque encurtido, salmón marinado, pepinillos de todas maneras y formatos, salsas de frutas rojas y las típicas albóndigas suecas (como las de Ikea) son parte del menú. Pero parece ser que la especialidad de la casa es el Smorrebrod, un sándwich tradicional danés a base de pan de centeno, huevos, camarones, ensalada de papas, mostaza, pepinillos y algunas cosas más.

sas-3Quizás su personal oferta le ha hecho merecedora del premio a la “Mejor Comida a Bordo” por una especie de choices awards (entre viajeros y bloggers europeos) organizado por Skyscanner, www.flysas.com

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s