Luis Ros, el Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomia habla para Manjar

Publicado en Manjar (Septiembre 2017)

Luis 1

Artículo de Yanoli Espinosa

A inicios del 2017 la República Dominicana fue declarada Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe. La entrega del reconocimiento se hizo durante el cierre del evento, SDQ Gastronómico y representa una gran oportunidad para sacar a bailar ante el mundo lo mejor de la gastronomía autóctona dominicana, mostrar su grandeza y variedad, sus colores, aromas y sabores. A propósito de este gran momento, que llena de orgullo a tantos dominicanos, conversamos con Luis Ros, presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía, quien nos contó algunas de las estrategias de la institución para potenciar este momento, así como las actividades que se estarán realizando a propósito de ello.

 

¿Cómo surge la Academia Dominicana de Gastronomía?

Fue una iniciativa de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), presidida por Rafael Ansón, quien es también presidente de la Real Academia Española de Gastronomía. Desde hacía varios años se venían haciendo gestiones y fue en 2014 cuando finalmente se logró concretar. Fuimos comprometidos un grupo de siete académicos para dar inicio a este proyecto.

 

¿Qué función tiene la Academia en el entramado gastronómico del país?

Luis 6
Su objetivo es estimular la mejora de los insumos alimenticios y creaciones culinarias en la República Dominicana, basado en nuestras raíces, tradiciones y mejores prácticas. La finalidad es estimular la oferta de productos frescos y elaborados, así como fomentar la felicidad del dominicano y del turista a través de la gastronomía. Nuestros esfuerzos se estarían dirigiendo a investigar las peculiaridades gastronómicas de cada región del país, conservar y perfeccionar las manifestaciones típicas dominicanas como parte valiosa de nuestra identidad nacional.

 

¿Qué representa el nombramiento de Santo Domingo como Capital Gastronómica del Caribe?

Es un hecho que todos los productores, hoteleros, restauradores, cocineros, ministerios, periodistas, blogueros, historiadores y escritores, debemos aprovechar para resaltar las bondades de lo nuestro, en toda la amplitud que ofrece nuestra gastronomía. Imagina un año completo haciendo alarde local e internacional de nuestra gastronomía, con nuestras tradiciones culinarias y creaciones, nuestros rones, nuestro cacao orgánico, el café, nuestra producción agrícola, avícola y ganadera, como protagonistas ¡Nos hemos sacado el premio mayor!

 

¿Por qué somos merecedores de este nombramiento?

Luis 3
Porque la República Dominicana reúne todas las características históricas, culturales, turísticas y gastronómicas del patrimonio caribeño. Sin duda, merecía obtener la distinción este año.

 

¿Qué estrategias y actividades se estarán realizando con motivo de este nombramiento?

Recientemente tuvimos el lanzamiento oficial en el cierre de SDQ Gastronómico, auspiciado por Asonahores. Estamos elaborando, de la mano de la empresa de publicidad Innova, un programa de actividades basado en el concepto de “12 meses de sabor dominicano”, que con el auspicio de un grupo de patrocinadores aliados, iremos desarrollando en los próximos tiempos.

 

¿Cómo visualiza la gastronomía dominicana de aquí a cinco años?

Luis 5Con una mayor variedad y calidad en nuestra oferta, una consciencia de consumo de productos nacionales y un aumento en la oferta de platos típicos elaborados con alta calidad. Además de un incremento del turismo motivado por la gastronomía.

 

¿Qué planes tiene la Academia a largo plazo?

En la medida que vayamos fortaleciendo nuestra organización interna iremos ampliando los canales de ejecución, teniendo mayor presencia en redes sociales e internet y ofreciendo oportunamente informaciones de interés general. Realizaremos actividades puntuales para reconocer a personas e instituciones que por su contribución al desarrollo de nuestra gastronomía sean merecedoras de ello.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s