Para Fundir el Chocolate existen diferentes técnicas pero yo les aconsejo el microondas. Siempre partiremos la barra en trocitos pequeños, la colocaremos en un bol y fundiremos a temperatura mínima en intervalos de 20 segundos. En cada pausa, removeremos bien y continuaremos con el fundido. Recuerde derretirlo a baja temperatura para evitar que se queme y desnaturalice.
El Café Soluble no es más que el polvo resultante de la deshidratación del extracto de café. Por su ínfimo índice de agua es muy estable, por lo que una vez empaquetado y cerrado herméticamente se mantiene en óptimas condiciones durante muchísimo tiempo. El primer café instantáneo fue patentado en Chicago por el químico japonés Satori Kato a principios del siglo XX.
Buena información, aunque yo, para trabajar el chocolate, prefiero el baño maría, me permite controlar mejor la temperatura y el resultado final, sobre todo a la hora de templarlo.
Saludos y gracias por compartir la publicación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Juan, muchas gracias.
El baño maría funciona fenomenal y lo tienes siempre a la vista.
Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Kiko, cómo siempre, informándonos lo mejor que puedes y sabes, pero si además aportamos un Café Soluble Ecológico ( por ejemplo el de NaturGreen ) y un Chocolate Ecológico ( por ejemplo de Torras, distribuido por El Granero Integral ), productos que tenémos a vuestra disposición en APETECE ecológicos, Camino del Pato, 16- MÁLAGA – Tlf. 951-286303 , darán aún mejor resultado en sabor y calidad. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en apserranoblog.
Me gustaMe gusta
Y qué delicia la combinación de ambos.
Me gustaMe gusta
Siii………. lo cierto es que la combinación entre café y chocolate es mágica.
Un abrazo Loretta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo es, y mucho. Otro abrazo para ti, Kiko.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Mousse de Chocolate negro y Café | MakinGastronomy