El primer Banquete de la Historia

Publicado en: RevistaES del Periódico Hoy (11 de Abril 2015)

¿Cuando creen que fue el primer banquete de la historia? ¿Cuanto hace de la primera gran comilona? No se lo van a creer pero el festín más antiguo del que se ha encontrado pruebas tiene más de 12 mil años.

1Así lo demuestran los 60 caparazones de tortuga y sobras de animales hallados no hace mucho en una cueva de Galilea (Israel). Sopa y barbecue podría haber sido el menú; una celebración para conmemorar el entierro de algún muerto, que por aquellas épocas era motivo de máxima festividad.

En ese período prehistórico (en que el hombre pasó de cazador-recolector a agricultor) estas fiestas servían para integrar a los miembros del clan y fortalecer el sentido de comunidad, igual que ahora.

2Desde siempre, los banquetes han formado parte inseparable de la existencia del hombre y cualquier acontecimiento importante ha estado ligado a una comilona. Desde los sucesos más trascendentes como el nacimiento (el bautizo cristiano, aquiqua musulmán, namkaran hindú) o muerte (funerales y responsos cristianos, el dziady eslavo o el mitzvá judío) hasta otros más sociales.

El paso de la juventud a la madurez (puestas de largo, celebración de los quince u otras celebraciones más exóticas como las de los Hamar en Etiopía o los Okrika en Nigeria), la reproducción y el compromiso de pareja (bodas, enlaces y casamientos), la ciclicidad del tiempo (cumpleaños, aniversarios de bodas, thanksgiving, navidad o ramadán) se ensalzan con banquetes.

También los triunfos militares (saturnales romanas), las coronaciones de reyes o los acuerdos políticos son impensables sin un buen ágape. Y es que no hay mejor oportunidad para mostrar poder, refinamiento o posición social que un banquete. Con los convites se muestra generosidad y riqueza, se halaga o impresiona a alguien, se reafirman ideas y creencias similares (religiosas, sentimentales o intelectuales); porque el comer en conjunto no es solo disfrutar de alimentos y bebidas preparadas con esmero, contiene todo un complicado simbolismo social.

3Hoy les dejo una de las recetas que más ha participado en los banquetes modernos. Un pasta de carne (el famoso “paté”), que realizada con hígado de pato, de finas piezas de caza y en forma de terrina o de canapé ha deleitado a los personajes más afamados de la historia.

TAMBIEN TE INTERESARÁ:

¿Caminamos hacia el crudivorismo?

Sobre la Evolución y la Gastronomía

¿Cuando se inventó la Cocina?

Un pensamiento en “El primer Banquete de la Historia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s