La Flor de Cayena ha sido tradicionalmente muy utilizada en la cocina latinoamericana, en especial en México. Sus flores secas infusionadas son el ingrediente principal de la famosa Agua de Jamaica (infusión muy popular también en algunos países africanos). Con las flores de cayena se realizan mermeladas; su carácter ácido y aromático la hace muy adecuada también para vinagretas y coctails.
El Queso en Crema es un tipo de queso para untar que se obtiene al cuajar mediante fermentos lácticos una mezcla de leche y nata. Con muchas aplicaciones en cocina, es el ingrediente principal del famoso Cheesecake norteamericano.
so pretty!
Me gustaMe gusta
Hehehe …. gracias!! Es….. bien exótica
Me gustaMe gusta
¡Me encantan las infusiones de hibisco frías!! No había pensado en lo de la mermelada… tiene que estar deliciosa ¿cómo la hago? Si me das 4 pistas ¡la hago mañana mismo!
Me gustaMe gusta
Pues necesitarás los hibiscus, algún edulcorante (yo utilizaría una miel de flores), pectina y agua. Para las cantidades sería mas o menos 1 litro de agua, como 350 de miel, 5 g de pectina y unos 120 a 150 g de flores. Tendrías que probarla para ajustar.
Si te animas ya me dirás como sale.
Me gustaMe gusta
¡Gracias, Kiko! seguro que me animo. Por supuesto que te contaré 🙂 Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: Ensalada de Flores de Cayena, Maní y Jengibre | MakinGastronomy
Pingback: Milhojas de Vegetales, Lacteos y Lemongrass | MakinGastronomy
Pingback: Milhojas de Vegetales, Lácteos y Lemongrass | MakinGastronomy