Publicado en: En Sociedad (2 de Mayo 2020)
La suerte está echada y la CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) lo ha sentenciado. Parece ser que la lechuga, el pollo o las galletas integrales están demodé, out, fuera de onda.
Porque según la lista publicada (que complementa la del año 2018) hay toda una serie de ingredientes emergentes que pronto colocaremos en nuestros platos.
Algunos son archiconocidos por nosotros, como el plátano verde. Otros nos suenan un poco (y la mayoría ya hemos probado) como la cúrcuma, la chía, la moringa o la spirulina.
Pero prepárense a incluir es su dieta los grillos (que tienen aminoácidos esenciales en mayor cantidad que la carne de res); granos como la cañihua (muy rica en proteínas), el mesquite (plagados de carbohidratos) o el trigo kernza. Frutas como la del baobab (y su ácido ascórbico), el haskap, el fruto monje o el camu-camu (bombas todas de vitamina C), además del noni y la lúcumaa; víveres como la maca y el yacon o proteínas extraídas de garbanzos o de los petit pois.
Otros más curiosos todavía complementan la lista, así que veamos el futuro de nuestra alimentación.
Plancton
Lo lanzó al mundo el chef Angel de Leon y va ganando adeptos cada día, pues su gran contenido en proteínas, hidratos de carbono, minerales y ácidos grasos poliinsaturados lo convierten en una panacea .
Teff
Es un cereal originario de Etiopia. De aroma dulce y tostado, tiene un aspecto parecido a la quínoa. Sin gluten, bajo índice glucémico y rico en fibra es la quintaesencia de la nutrición.
Aceite de Allanblackia
Extraído de las semillas de un árbol que crece en los bosques húmedos de África. Su alto punto de fusión (es sólido a temperatura ambiente) hace que apenas necesite un proceso de refinado. Además, el bajo contenido en ácido pálmico lo formula como el aceite del futuro.
Chaga
Es un hongo que fortalece el sistema inmunológico de manera atómica. Por el momento tan solo se consume como complemento alimenticio.
Gusano de la Harina
Llamados tenebrios, son unos gusanitos limpios, inoloros y cargados de proteínas. Se postulan como ingrediente estrella para hamburguesas, aperitivos de diversos sabores, barritas proteicas y bombones rellenos.
CNTA www.cnta.es