¿Cómo decantar un vino?

Publicado en: Manjar (Diciembre 2017)

Artículo de Carlos Espino

d 1

 

Hace algunos días, cuando hacía la compra en un conocido supermercado de la capital, me llamó la atención los numerosos vinos disponibles en el área de la cava. Observé que cada vez hay mayores variedades, estilos y niveles de calidad; vinos para todos los gustos y público. Pero lo que más me sorprendió fue encontrar un estante completo de vinos de guarda*.

A raíz de esto me animé a contestar algunas preguntas que todo wine loverse ha planteado alguna vez. Cuestiones sobre del proceso de decantar, algo casi imprescindible en la mayoría de vinos añejos.

 

¿Qué es decantar?

d 4La decantación es la técnica por la que se separa un líquido de la parte sólida que contiene, vertiéndolo suavemente de un recipiente a otro; en el caso de los vinos de la botella al  decanter o decantador.

 

 

¿Decantar o airear?

d 3La  decantación se realiza con el objetivo de separar los sedimentos creados durante la evolución del vino en botella. Menos del 5% de los vinos tiene capacidad para evolucionar, de tal manera que puedan requerir ser decantados.

La aireación en muchos casos es confundida con la decantación ya que el proceso es muy similar. La diferencia radica en que la aireación no se hace con el objetivo de separar los sedimentos sino poner en contacto el vino con el oxígeno para que pueda abrirse y expresar mejor sus aromas.

 

¿Qué vino debo decantar?

Los vinos de guarda, que han permanecido mucho tiempo en botella y que naturalmente han desarrollado sedimentos.

 

¿Cuál es el decantador ideal?

d 5Aunque existen diferentes modelos y estilos de decantadores, los ideales son aquellos que tienen una boca amplia que permite un mejor ambiente para que el vino se exprese de forma adecuada.

 

¿Cómo decanto un vino?

Lo primero es ponerlo en posición vertical por un buen tiempo para que los sedimentos bajen al fondo de la botella. Luego descorcharlo y trasegarlo con mucho cuidado con ayuda de una vela para ver a través de ella cuando los sedimentos se estén acercando al cuello de la botella.

 

 

* Vino de Guarda: aquel que posee unas aptitudes adecuadas para su envejecimiento en botella. Generalmente son vinos tintos, aunque hay algunos blancos que también admiten evolucionar algunos años en la botella.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s